Ir al contenido principal

Los mejores smartphones del 2022

 

Con la tecnología de telefonía celular avanzando rápidamente, es importante mantenerse actualizado sobre las mejores opciones disponibles. Si planea comprar un nuevo teléfono celular, estas son algunas de las mejores opciones que debe considerar para 2023. Todos los productos enumerados han sido probados por nuestro equipo y son los mejores que calificamos, según las pruebas. Hay algunos factores que quizás desee considerar al buscar un nuevo teléfono inteligente, ya sea el procesamiento, la pantalla, el almacenamiento, la duración de la batería y, por supuesto, las cámaras. Nuestro ranking analiza la cantidad de pruebas realizadas por el equipo, evaluamos la batería, el rendimiento en juegos y puntos de referencia, analizamos las características del producto, qué componentes se utilizan en la construcción del equipo.

Para muchos, el F4 es considerado un smartphone intermedio, pero para POCO está catalogado como tope de gama. Fue lanzado el 26 de junio, su procesador es un Qualcomm Snapdragon 870 5G, tiene 6GB u 8GB de RAM, tiene 128GB o 256GB de almacenamiento interno. La pantalla es AMOLED FULLHD, con 6,67 pulgadas, tasa de refresco de 120Hz. Cuenta con un conjunto triple de cámaras, con 64MP como la principal, y también tiene ultra gran angular y macro. La batería tiene 4500mAh, con cargador rápido de 67W. Tiene 5G, sonido estéreo y llegó con Android 12, pero con actualización a Android 13 garantizada. En nuestras pruebas, obtuvo una puntuación general de 8,6, siendo lo más destacado el rendimiento. En juegos destacó, alcanzando el primer lugar entre los smartphones analizados, gracias a su gran desempeño en todos los juegos. Ver precio

Otro Xiaomi que aparece en nuestra lista es el 12 Lite. Lanzado el 11 de julio, llega con Snapdragon 778G, tiene 8GB de RAM y versiones de 128GB o 256GB de almacenamiento. La pantalla es una FullHD AMOLED de 6,55 pulgadas, con una frecuencia de actualización de 120 Hz. En cuanto a cámaras, también tenemos tres en el conjunto trasero, siendo la principal de 108MP, sensor Samsung. También tiene una ultra ancha y una macro. Para selfies, viene con 32MP. La batería tiene 4300mAh, con cargador de 67W. Tiene 5G, sonido estéreo y llegó con Android 12, pero con actualización a Android 13 garantizada. Con un puntaje de 8.7, el Xiaomi 12 Lite tuvo todos sus promedios altos, el rendimiento fue excelente, pero el punto más fuerte del Xiaomi 12 Lite, para mí, fue el juego de cámaras, no solo por los números, tal como 108MP del sensor principal o 32MP de la cámara para selfies. ¡Todo el equipo es realmente bueno! Ver precio. 

El Motorola Edge 30 Pro fue lanzado en febrero, llegó con el potente Snapdragon 8 Gen 1, 12GB de RAM, 256GB de almacenamiento. Pantalla pOLED, FULLHD de 6,7 pulgadas y tasa de refresco de 144Hz. Triple cámara con dos sensores de 50MP, uno principal y otro ultra-ancho. También tiene una lente de profundidad de campo. Para selfies es de 60MP. Tiene una batería de 4800mAh, con un cargador de 68W. Tiene 5G, sonido estéreo y llegó con Android 12, pero con actualización a Android 13 garantizada. Su calificación general fue de 8.8, con énfasis en el desempeño, donde alcanzó una calificación de 10, también tuvo una gran evaluación de diseño. No le fue bien en la batería, siendo bastante consumista. Ver precio

El POCO X4 GT está aquí para, al igual que el F4, mostrar su potencia de rendimiento. Lanzado el 23 de junio, con un procesador MediaTek, el Dimensity 8100, cuenta con 8GB de RAM y versiones de 128GB o 256GB de almacenamiento. La pantalla es IPS, de 6,6 pulgadas, FULLHD con tasa de refresco de 144Hz. Tiene tres cámaras, la principal es de 64MP, otros sensores son ultra gran angular y macro. Para selfies tiene 16MP. Su batería tiene 5080mAh, la más grande hasta el momento. Son 67W de cargador, tiene 5G, sonido estéreo con jack de 3.5mm para auriculares, también llegó con Android 12. Su nota también fue de 8,8, con énfasis en el rendimiento, pero en el X4 GT aún tuvimos muy buenos resultados en batería y diseño. Este celular podría tener una pantalla AMOLED, estaríamos hablando de uno de los mejores Xiaomis de 2022.

El Edge 30 Fusion se lanzó el 8 de septiembre, tiene el procesador Snapdragon 888 Plus, 8 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de almacenamiento. Tiene una pantalla poLED de 6.6 FHD y 144Hz. El conjunto de cámaras consta de una principal de 50MP, más dos sensores, ultra gran angular y cámara de profundidad. También tenemos 32MP para selfies. Batería de 4400mAh con cargador de 68W. Sonido estéreo con Dolby Atmos, 5G, llegó con Android 12 y ha prometido hasta Android 14. Alcanzó el nivel de 8,9 como puntuación global, destacando el rendimiento, el diseño y sus cámaras. Un celular muy completo, además de ser muy bonito. Su peor calificación fue en batería.

Llegando a Samsung está el S22 Plus, lanzado allí en febrero. También trajo el Snadpragon 8 Gen 1, con 8GB de RAM y versiones de 128GB o 256GB de almacenamiento. Pantalla Dynamic AMOLED de 6,6 pulgadas, FULLHD con tasa de refresco de 120Hz. En las cámaras tenemos tres sensores, 50MP como principal, otros dos sensores con zoom 3x teleobjetivo y ultra gran angular, conjunto que considero ideal en un smartphone. Todavía tiene 10MP como selfies. Tiene 5G, protección IP68, sonido estéreo, Android 12 pero Samsung garantiza 4 actualizaciones, por lo que debería llegar a Android 16. Ver precio. 

El primer celular en pasar la barrera es el Note 9, teniendo un 9.2 en general. Destaca por desempeño con el note 10, además, este celular tiene la mejor pantalla hasta el momento, también tiene un gran set de cámaras, pero al igual que otros, anda mal de batería.  

Siguiendo con esta lista de los mejores smartphones del 2022 tenemos al Zenfone 9 es el cuarto en nuestra lista. Este pequeño celular llegó el 28 de julio, con Snapdragon 8 Plus Gen 1, tiene hasta 16GB de RAM y 128GB o 256Gb de almacenamiento. Pantalla Super AMOLED de 5,9 pulgadas, FULLHD con tasa de refresco de 120Hz. El conjunto trasero tiene dos sensores, 50MP como el principal y uno ultra ancho. Para selfies tenemos 12MP. Tiene una batería de 4300 mAh con cargador de 30 W, 5G, protección IP68, sonido estéreo con conector para auriculares. Llegó con Android 12 y tiene garantizado Android 13. El Zenfone 9 de ASUS recibió un puntaje de 9.3, en su principal destaque el desempeño, de hecho, todos los celulares en el top 5 recibieron el puntaje más alto en desempeño. Todavía tenemos su diseño como característica fuerte y la pantalla. En este celular, a pesar de ser pequeño, la sorpresa fue el excelente resultado de la batería. El Zenfone 9 es un gran teléfono inteligente. Ver precio.

Entramos en la lista de los 3 primeros con el Z Fold 4 de Samsung. Lanzado el 10 de agosto, cuenta con Snapdragon 8 Plus Gen 1, tiene 12 GB de RAM y 256 GB, 512 GB o 1 TB de almacenamiento. La pantalla es una Dynamic AMOLED 2X plegable con 7.6 pulgadas, QDHD con 120Hz. En las cámaras tenemos tres sensores, 50MP como principal, otros dos sensores con zoom de teleobjetivo de 3x y ultra gran angular, el mismo conjunto que el S22 Plus. También tiene un sensor de 4MP debajo de la pantalla para selfies con el producto abierto y otro sensor de 10MP cuando está cerrado. Tiene una batería de 4400 mAh con un cargador de 25 W, que ahora viene en la caja. Sonido estéreo, 5G, protección IP68 y Android 12 completan el paquete. Debería llegar a Android 16. En la evaluación recibió un puntaje de 9.4, además del desempeño como destaque estaba el Diseño, es impresionante que tengamos un celular plegable con protección IP68. Su batería era el punto más débil. Ver precio

Motorola se apunta un TOP 2 con el Edge 30 Ultra, su mejor smartphone. Lanzado junto con Fusion el 8 de septiembre. Tiene Snapdragon 8 Plus Gen 1, con 12 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de almacenamiento. Tiene una pantalla poLED de 6.67 FHD y 144Hz. En cámaras, lo más destacado es el sensor principal de 200MP, también cuenta con otros dos teleobjetivos ultra gran angular y zoom 2x. Para selfies, 60MP. Batería de 4610mAh con cargador superior de 125W. Sonido estéreo, 5G, Android 12 garantizado para llegar a Android 15. Su puntaje estaba empatado con Fold 4, 9.4. Aquí Motorola acertó con la batería, le fue muy bien. Funcionó muy bien como se esperaba. Las cámaras también son muy buenas, faltaba protección IP68 para las cámaras de gama alta de Motorola. Pero están en el camino, el Edge 30 Ultra es asombroso. Ver precio. 

Abran paso al REY, Galaxy S22 Ultra es el mejor teléfono Android de 2022. Lanzado en febrero, pasó todo el año cuidando su reinado. Procesador Snapdragon 8 Gen1, con hasta 16GB de RAM, y versiones desde 128GB hasta 1TB. La pantalla es Dynamic AMOLED de 6,8 pulgadas y tasa de refresco de 120Hz. Para cámaras tenemos 108MP como sensor principal, también tenemos otros dos sensores de teleobjetivo, eso sí, 2, uno con zoom óptico de 10x y otro con zoom de 3x. Además del sensor ultra ancho. Para selfies tenemos 40MP. Tiene 5G, sonido estéreo, protección IP68 y llegó con Android 12, debería subir a Android 16. Su puntuación en nuestra revisión fue de 9,5 teniendo el mejor rendimiento, el mejor diseño, la mejor pantalla y las mejores cámaras. Ver precio

Espero que esta lista acerca de los mejores smartphones del 2022 haya sido de tu agrado y te ayude escoger el equipo que tanto necesitas.

Gracias por leer estas líneas.

Saludos.

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿AMD Radeon Graphics es buena?

  Si te preguntas si la AMD Radeon Graphics es buena, te invito a leer las siguientes líneas. En este artículo me he dado a la tarea de desglosar estas tarjetas gráficas tan demandadas en la actualidad comparándolas con su principal competencia, la marca Nvidia. De allí podrás concluir si la tarjeta AMD es lo que necesitas o si, por el contrario, lo tuyo es una Nvidia. En mis posts tiendo a explicar todos los componentes que forman el producto del que estoy hablando. Es por ello que si encuentras algunas partes aburridas para tu nivel de conocimientos, puedes pasar a las partes más interesantes del texto, de acuerdo a tu criterio. Dicho lo anterior, entremos en materia: ¿Una tarjeta gráfica es? Sé que para muchos esta pregunta es muy básica, pero como ya lo mencioné arriba, puedes continuar la lectura sin tomar en cuenta esto. Por otro lado, para todos aquellos que desconocen qué es una tarjeta gráfica o simplemente tienen una idea vaga al respecto, explico: una tarjeta g...

Lista de tarjetas gráficas de mejor a peor

  Si usas tu PC para juegos, edición de video o modelado 3D, hoy te traemos una lista de las mejores tarjetas de video que vale la pena comprar con esta lista de las tarjetas gráficas de mejor a peor. Este es un hardware que mejora mucho la experiencia gráfica. Por lo tanto, es fundamental para quienes trabajan con actividades que requieren gráficos y para quienes gustan de los juegos modernos. A pesar de esto, independientemente de tus necesidades, un buen procesamiento de gráficos puede brindarle numerosos beneficios. Pero para elegir el producto adecuado, es necesario estar atento a las características más relevantes de estos artículos. Así que hemos preparado una guía de compra completa hablando de estas especificaciones que también le mostrarán cuáles son las mejores tarjetas gráficas que podemos encontrar en el mercado. Nuestra elección se basa en una evaluación de la calidad del chip, su soporte para los juegos y programas más pesados ​​ de última generación, su desempeñ...

Comparativa de tarjetas gráficas para portátiles

  Aumente su potencia de procesamiento de gráficos con una excelente tarjeta gráfica. En estas líneas me he dado a la tarea de realizar una comparativa de tarjetas gráficas para portátiles disponibles ahora en el mercado con el objetivo de ayudarte a escoger la que mejor se adapta a tus requerimientos. Una tarjeta gráfica es esencial para cualquier persona que necesite un rendimiento gráfico que vaya más allá de lo básico. Con esta crece mucho la capacidad de procesamiento de imágenes del portátil y esto es fundamental para cualquiera que trabaje con programas de edición o quiera jugar en el ordenador sin sobresaltos. Explicando un poco mejor, el propio procesador del ordenador tiene cierta potencia de procesamiento de gráficos. Así, no es necesario invertir en la tarjeta de video para aplicaciones más sencillas. Sin embargo, las tareas más complejas necesitan un poco más de potencia de procesamiento. Ahí es donde entran las tarjetas de video. Por ello, merece la pena saber más...